loader image

 

En Argentina, solo una de cada dos empresas realizaron –al menos una vez durante los últimos dos años- una evaluación de riesgo de fraude.

Buenos Aires, septiembre de 2016.

La forma más común de detectar un fraude dentro de una organización es a través del aviso de un empleado. Pero muchas veces eso no es suficiente. Es preciso establecer los canales de comunicación adecuados para que los empleados compartan información relacionada con ellos.

Una herramienta eficaz es una línea directa de denuncias (línea ética, canal de denuncias) que permita detectar y prevenir posibles irregularidades en tiempo y forma.

Una línea 0800 atendida por especialistas, un sitio web, un e-mail, mensajes de whatsapp e incluso entrevistas personales constituyen un canal adecuado.

Un rasgo fundamental de este tipo de sistemas es que el denunciante puede ser anónimo, en resguardo de su identidad para evitar represalias.

De hecho, en la Argentina un alto porcentaje de empleados manifiesta que no denunciaría un fraude si no se les garantizara la confidencialidad. Por eso, muchas compañías optan por contratar a terceros para administrar estos canales.

En todos los casos, el éxito de este tipo de servicios radica en establecer una adecuada comunicación del canal de denuncias.

Para estar informado sobre éste y otros temas, suscríbase al Newsletter, visite nuestra página web o contáctenos por email o por teléfono a +5411 5353 9459.

Pin It on Pinterest

Share This