loader image

El soborno es una práctica generalizada de carácter transnacional. De acuerdo a un informe reciente del Fondo Monetario Internacional, la cifra que se paga en sobornos (“retornos”) a nivel global representa el 2% del PBI mundial.

Para contribuir en la prevención de esta práctica corrupta, la Organización Internacional de Normalización (ISO) acaba de publicar la norma ISO 37001 (Anti-bribery management systems), primera norma mundial consensuada entre un elevado número de países.

La ISO 37001 podrá aplicarse en organizaciones públicas, privadas y asociaciones civiles, ya sean grandes, medianas o pequeñas, que mantengan o no intercambio comercial con otros países.

En la Argentina y en la región, está previsto que comience a tener aplicación efectiva en el transcurso de 2017. Será otra de las herramientas anti-corrupción disponibles para promover los mejores estándares de integridad para todas las organzaciones.

El sistema permitirá el diseño y aplicación de un programa eficaz para prevenir, detectar y gestionar adecuadamente conductas delictivas de soborno cumpliendo con la legislación vigente. Para asegurar una aplicación eficaz, la norma será certificable por una tercera parte independiente.

La ISO 37001 por sí sola no será suficiente para resolver y/o mitigar riesgos, sino que se requerirá que las organizaciones contribuyan activamente en la lucha contra el soborno. Esto se puede lograr a través del compromiso genuino empresarial que promueva una cultura de integridad, transparencia, honestidad y cumplimiento.

A los efectos de prevenir, detectar y abordar la problemática del soborno en una organización, desde G5 Integritas podremos asistirlo en aquello que concierne a la nueva norma: implementar una política anti-soborno y sus procedimientos, contribuir en la formaciónde una estructura de Compliance, brindar capacitaciones al personal, evaluar los riesgos de soborno, realizar una verificación de terceras partes asociadas (due diligence de proveedores del negocio y otros terceros), avanzar en tareas de investigación de casos denunciados y otras acciones correctivas y de mejora continua.

Para estar informado sobre éste y otros temas, visite nuestra página web en www.g5integritas.com o contáctenos por email a contactBA@g5integritas.com o por teléfono a +5411 5353 9459.

 

Pin It on Pinterest

Share This